Magistrada por 20 años
Bárbara Gabriela César Siero fue electa como magistrada en 2014 y ratificada en abril de 2022 por 12 años más, por decisión del Parlamento venezolano electo en 2020, de mayoría oficialista. Esto le asegura al menos 20 años en el Tribunal Supremo de Justicia, en contradicción al texto constitucional venezolano.
Oriunda de Ciudad Bolívar, estado Bolívar, se graduó de abogada en la Universidad Santa María de Caracas, donde también realizó estudios de postgrado en Derecho Tributario y Derecho Administrativo.
Según el portal Runrun.es, César Siero es hija del general de Brigada Guillermo Enrique César Hary, quien ha ocupado cargos de Director de Servicios Generales del Ministerio de la Defensa bajo los gobiernos de los ministros José Luis Prieto, Jorge Luis García Carneiro y Orlando Maniglia.
En su condición de jueza del Tribunal 29º del Área Metropolitana de Caracas, declaró con lugar la demanda por difamación interpuesta por el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, contra los directivos del diario Tal Cual y el exministro Carlos Genatios, y acordó una medida cautelar contra ellos.
También -según Runrun.es- «César Siero fue defensor agrario (perdió el caso) del general Víctor Cruz Weffer, excomandante general del Ejército y jefe del Plan Bolívar 2000 y del Fondo de Desarrollo Urbano (Fondur). Cruz Weffer fue acusado de corrupción y malversación de fondos».
La hoja de vida publicada en la página web del TSJ señala que el magistrado realizó los siguientes cursos preparatorios en el área militar: paracaidismo militar básico; búsqueda, registro y localización de artefactos explosivos; y tiro de combate.
Sanciones
Bárbara Gabriela César Siero fue sancionada por Canadá el 15 de abril de 2019 por ser responsable de la situación venezolana.