Suprema Injusticia
  • Acerca
  • Justicia Hoy
    • ¿Cómo es la estructura del Sistema de Justicia venezolano?
    • Justicia y chavismo
    • Salas del TSJ
    • Magistrados del TSJ
      • Magistrados de la Sala Casación Civil
      • Magistrados de la Sala Casación Social
      • Magistrados de la Sala Constitucional
      • Magistrados de la Sala de Casación Penal
      • Magistrados de la Sala Electoral
      • Magistrados de la Sala Político Administrativa
      • Magistrados en ejercicio
      • Magistrados jubilados
    • Casos
  • Nueva Justicia
    • Justicia y transición
    • Justicia para los Derechos Humanos
    • Justicia anticorrupción en América
    • Propuesta de Justicia Anticorrupción para Venezuela
  • Justicia Internacional
    • Sistema Interamericano
      • CIDH
      • Corte IDH
      • Audiencias CIDH
    • Sistema de Naciones Unidas
      • ACNUDH
    • Corte Penal Internacional
  • Noticias
  • Publicaciones
    • Informes
    • Boletines
      • Crisis en Venezuela
      • Poder en la mira
    • Libros
    • Sentencias
    • Videos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Acerca
  • Justicia Hoy
    • ¿Cómo es la estructura del Sistema de Justicia venezolano?
    • Justicia y chavismo
    • Salas del TSJ
    • Magistrados del TSJ
      • Magistrados de la Sala Casación Civil
      • Magistrados de la Sala Casación Social
      • Magistrados de la Sala Constitucional
      • Magistrados de la Sala de Casación Penal
      • Magistrados de la Sala Electoral
      • Magistrados de la Sala Político Administrativa
      • Magistrados en ejercicio
      • Magistrados jubilados
    • Casos
  • Nueva Justicia
    • Justicia y transición
    • Justicia para los Derechos Humanos
    • Justicia anticorrupción en América
    • Propuesta de Justicia Anticorrupción para Venezuela
  • Justicia Internacional
    • Sistema Interamericano
      • CIDH
      • Corte IDH
      • Audiencias CIDH
    • Sistema de Naciones Unidas
      • ACNUDH
    • Corte Penal Internacional
  • Noticias
  • Publicaciones
    • Informes
    • Boletines
      • Crisis en Venezuela
      • Poder en la mira
    • Libros
    • Sentencias
    • Videos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suprema Injusticia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Justicia hoy Casos

Magistrados autorizan a la AN a sesionar hasta el último minuto de su mandato

Magistrados autorizan a la AN a sesionar hasta el último minuto de su mandato

parlamento

Hasta el último minuto, del último día de su quinquenio los diputados de la Asamblea Nacional pueden seguir discutiendo y aprobando leyes, créditos adicionales, designando funcionarios y realizando cualquiera otra de las tareas que la Constitución les asigna, pues están “en pleno ejercicio de sus potestades”.

Así lo estableció la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, en su sentencia 1.758 de diciembre de 2015, en la cual respondió un recurso de interpretación del artículo 220 de la Carta Magna que el saliente presidente del Parlamento, diputado Diosdado Cabello (PSUV-Monagas), interpuso el pasado 16 de diciembre y con el cual buscaba aclarar si podía convocar plenarias extraordinarias y si en las mismas los actuales legisladores podían ejercer todas sus competencias, pese a que su período no sólo está por fenecer sino a que sus sucesores ya fueron elegidos por los votantes.

Lea también: Conoce a los magistrados que deciden el destino del país

En el fallo, el cual fue redactado de manera conjunta por los siete miembros de la instancia, no solo aseveró que un Parlamento saliente «no se encuentra impedido constitucionalmente para convocar sesiones extraordinarias»; sino que además le dio luz verde para abordar durante esas reuniones cualquier materia que la mayoría de sus integrantes desee tratar, por considerar que sus miembros están «en pleno ejercicio de sus potestades» y que el hecho de que estén de salida en modo algunos implica que sus facultades «estén mermadas».

Antes de interponer la acción Cabello llegó a asegurar que si la nueva Asamblea Nacional elegida el 6 de diciembre de 2015, en la que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) obtuvo los 2/3 de los curules, no se instalaba ellos seguirían funcionando.

El TSJ, en este dictamen, avaló esta tesis del entonces presidente del Parlamento, al señalar que “el período constitucional de la Asamblea Nacional es de cinco años, e inicia el 5 de enero posterior a la elección o el día posterior más inmediato posible, y ejerce plenamente sus atribuciones y competencias hasta el 4 de enero posterior a los comicios que elija a la siguiente Asamblea, o hasta que, en fin, se instale la nueva Asamblea”.

Extracto de la sentencia

el Texto Fundamental faculta a la Asamblea Nacional, a la Comisión Delegada y al Presidente de la República para convocar sesiones extraordinarias (…) la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela no limita las atribuciones de la Asamblea Nacional ni las materias a tratar por ella, ni al tipo sesión ni a la oportunidad en la que se efectúen. El límite de las materias a tratar en sesiones extraordinarias lo fijará la convocatoria respectiva o la mayoría de los miembros de la Asamblea Nacional, el cual abarcará también a las materias que les fueren conexas, es decir, vinculadas».

Transparencia Venezuela
Te hablamos claro

Suprema Injusticia

Transparencia Venezuela 2020.
Todos los derechos reservados

© 2021 Suprema Injusticia.

Suprema Injusticia

Copyright 2015 Suprema Injusticia | All right Reserved

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Acerca
  • Justicia Hoy
    • ¿Cómo es la estructura del Sistema de Justicia venezolano?
    • Justicia y chavismo
    • Salas del TSJ
    • Magistrados del TSJ
      • Magistrados de la Sala Casación Civil
      • Magistrados de la Sala Casación Social
      • Magistrados de la Sala Constitucional
      • Magistrados de la Sala de Casación Penal
      • Magistrados de la Sala Electoral
      • Magistrados de la Sala Político Administrativa
      • Magistrados en ejercicio
      • Magistrados jubilados
    • Casos
  • Nueva Justicia
    • Justicia y transición
    • Justicia para los Derechos Humanos
    • Justicia anticorrupción en América
    • Propuesta de Justicia Anticorrupción para Venezuela
  • Justicia Internacional
    • Sistema Interamericano
      • CIDH
      • Corte IDH
      • Audiencias CIDH
    • Sistema de Naciones Unidas
      • ACNUDH
    • Corte Penal Internacional
  • Noticias
  • Publicaciones
    • Informes
    • Boletines
      • Crisis en Venezuela
      • Poder en la mira
    • Libros
    • Sentencias
    • Videos

© 2021 Suprema Injusticia.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?