Suprema Injusticia
  • Acerca
  • Justicia Hoy
    • ¿Cómo es la estructura del Sistema de Justicia venezolano?
    • Justicia y chavismo
    • Salas del TSJ
    • Magistrados del TSJ
      • Magistrados de la Sala Casación Civil
      • Magistrados de la Sala Casación Social
      • Magistrados de la Sala Constitucional
      • Magistrados de la Sala de Casación Penal
      • Magistrados de la Sala Electoral
      • Magistrados de la Sala Político Administrativa
      • Magistrados en ejercicio
      • Magistrados jubilados
    • Casos
  • Nueva Justicia
    • Justicia y transición
    • Justicia para los Derechos Humanos
    • Justicia anticorrupción en América
    • Propuesta de Justicia Anticorrupción para Venezuela
  • Justicia Internacional
    • Sistema Interamericano
      • CIDH
      • Corte IDH
      • Audiencias CIDH
    • Sistema de Naciones Unidas
      • ACNUDH
    • Corte Penal Internacional
  • Noticias
  • Publicaciones
    • Informes
    • Boletines
      • Crisis en Venezuela
      • Poder en la mira
    • Libros
    • Sentencias
    • Videos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Acerca
  • Justicia Hoy
    • ¿Cómo es la estructura del Sistema de Justicia venezolano?
    • Justicia y chavismo
    • Salas del TSJ
    • Magistrados del TSJ
      • Magistrados de la Sala Casación Civil
      • Magistrados de la Sala Casación Social
      • Magistrados de la Sala Constitucional
      • Magistrados de la Sala de Casación Penal
      • Magistrados de la Sala Electoral
      • Magistrados de la Sala Político Administrativa
      • Magistrados en ejercicio
      • Magistrados jubilados
    • Casos
  • Nueva Justicia
    • Justicia y transición
    • Justicia para los Derechos Humanos
    • Justicia anticorrupción en América
    • Propuesta de Justicia Anticorrupción para Venezuela
  • Justicia Internacional
    • Sistema Interamericano
      • CIDH
      • Corte IDH
      • Audiencias CIDH
    • Sistema de Naciones Unidas
      • ACNUDH
    • Corte Penal Internacional
  • Noticias
  • Publicaciones
    • Informes
    • Boletines
      • Crisis en Venezuela
      • Poder en la mira
    • Libros
    • Sentencias
    • Videos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suprema Injusticia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Justicia hoy Casos

La justicia en campaña anticorrupción en Pdvsa

Perdió juicio porque demandó a la Pdvsa equivocada

Transparencia Venezuela, 18 de febrero de 2021.- En menos de 24 horas la justicia ha condenado a dos gerentes de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) a cinco años de cárcel, y a otros cuatro- incluido el presidente de la filial Gas Comunal- los ha detenido preventivamente. Este es, hasta ahora, el saldo de la reciente campaña contra la corrupción en la principal empresa estatal lanzada por el Ministerio Público.

El jueves 4 de febrero de 2021, el fiscal designado por la cuestionada Constituyente, Tarek William Saab, anunció que había solicitado la captura de Jacob Grey, presidente de Pdvsa Gas Comunal; y de tres gerentes de plantas de llenado de esta empresa, por presuntamente conformar una red que cobra ilegalmente por el servicio.

Saab denunció que los detenidos “formaban una red de corrupción que se dedicaba al cobro de comisiones ilegales en dólares para el llenado de las bombonas de gas a las empresas distribuidoras de este combustible”.

La investigación fue iniciada tras la detención de Adán Contreras, propietario del galpón Maracay Gas 2020, en el cual se vendían bombonas de gas doméstico en dólares. Allí fueron descubiertos “4.000 cilindros de gas doméstico de distinto tamaño, así como 7 vehículos tipo camión y un teléfono celular, del que se obtuvieron conversaciones que involucraban a otras personas”, explicó Saab.

Por revelar secretos

Horas después, el Fiscal designado por la cuestionada Constituyente anunció que otros dos gerentes (Aryenis Coromoto Torrealba y Alfredo Chirinos) fueron condenados por un tribunal a cinco años de cárcel por cometer el delito de divulgación de información.

Según el Ministerio Público, los condenados habrían filtrado al sitio web Platts Oil información sobre los inventarios de Fuel Oil y del sistema de refinación de Pdvsa, así como las rutas de los buques que tienen contratos con la estatal petrolera. Los datos que los ya exgerentes supuestamente suministraron habrían facilitado la imposición de sanciones por parte del gobierno de Estados Unidos a Pdvsa.

¿Cortina de humo?

Nicolás Maduro no dudó en referirse al caso de Pdvsa Gas Comunal y acusó al exministro de Petróleo, Rafael Ramírez, de haber dejado mafias corruptas dentro de la empresa.

“He denunciado cómo en nuestra industria petrolera tenemos tres enemigos que quedaron como herencia del bandido, del corrupto mayor: Rafael Ramírez. ¡Tremendo ladrón! Más temprano que tarde le pegaremos los ganchos. Irá a la cárcel aquí en Venezuela, tengan la seguridad. Rafael Ramírez, que ahora anda financiando a los divisionistas”, declaró en la televisora del Estado Venezolana de Televisión (VTV), sin explicar por qué su administración solamente comenzó a tomar en serio los señalamientos contra Ramírez cuando éste rompió con su gobierno.

En octubre de 2016, la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenó a la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional paralizar las investigaciones por presunta corrupción en la gestión de Ramírez, por considerar que las mismas provocarían “lesiones graves o de difícil reparación” a la empresa y al Estado).

Sin embargo, ahora Maduro admite que hay problemas serios en la empresa. “¡Cuántas denuncias del pueblo sobre la corruptela en distribución del gas comunal, irregularidades, de privatización en la distribución del gas que es del pueblo!”, dijo, al tiempo que agregó: “(Es) una batalla contra mil demonios que tenemos que dar entre todos. La descomposición y decadencia moral. Y lo que más me duele, no es una generalización, es que son jóvenes a los que les dimos responsabilidades. Y yo mismo me pregunto: ¿cómo se corrompió ese joven, cómo se metió a ladrón, a ratero? ¿Cómo vino a robar al pueblo, si cuando se le designó en el cargo se le dijo la importancia de Pdvsa Gas Comunal?”.

Transparencia Venezuela
Te hablamos claro

Suprema Injusticia

Transparencia Venezuela 2020.
Todos los derechos reservados

© 2021 Suprema Injusticia.

Suprema Injusticia

Copyright 2015 Suprema Injusticia | All right Reserved

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Acerca
  • Justicia Hoy
    • ¿Cómo es la estructura del Sistema de Justicia venezolano?
    • Justicia y chavismo
    • Salas del TSJ
    • Magistrados del TSJ
      • Magistrados de la Sala Casación Civil
      • Magistrados de la Sala Casación Social
      • Magistrados de la Sala Constitucional
      • Magistrados de la Sala de Casación Penal
      • Magistrados de la Sala Electoral
      • Magistrados de la Sala Político Administrativa
      • Magistrados en ejercicio
      • Magistrados jubilados
    • Casos
  • Nueva Justicia
    • Justicia y transición
    • Justicia para los Derechos Humanos
    • Justicia anticorrupción en América
    • Propuesta de Justicia Anticorrupción para Venezuela
  • Justicia Internacional
    • Sistema Interamericano
      • CIDH
      • Corte IDH
      • Audiencias CIDH
    • Sistema de Naciones Unidas
      • ACNUDH
    • Corte Penal Internacional
  • Noticias
  • Publicaciones
    • Informes
    • Boletines
      • Crisis en Venezuela
      • Poder en la mira
    • Libros
    • Sentencias
    • Videos

© 2021 Suprema Injusticia.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?