Suprema Injusticia
  • Acerca
  • Justicia Hoy
    • ¿Cómo es la estructura del Sistema de Justicia venezolano?
    • Justicia y chavismo
    • Salas del TSJ
    • Magistrados del TSJ
      • Magistrados de la Sala Casación Civil
      • Magistrados de la Sala Casación Social
      • Magistrados de la Sala Constitucional
      • Magistrados de la Sala de Casación Penal
      • Magistrados de la Sala Electoral
      • Magistrados de la Sala Político Administrativa
      • Magistrados en ejercicio
      • Magistrados jubilados
    • Casos
  • Nueva Justicia
    • Justicia y transición
    • Justicia para los Derechos Humanos
    • Justicia anticorrupción en América
    • Propuesta de Justicia Anticorrupción para Venezuela
  • Justicia Internacional
    • Sistema Interamericano
      • CIDH
      • Corte IDH
      • Audiencias CIDH
    • Sistema de Naciones Unidas
      • ACNUDH
    • Corte Penal Internacional
  • Noticias
  • Publicaciones
    • Informes
    • Boletines
      • Crisis en Venezuela
      • Poder en la mira
    • Libros
    • Sentencias
    • Videos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Acerca
  • Justicia Hoy
    • ¿Cómo es la estructura del Sistema de Justicia venezolano?
    • Justicia y chavismo
    • Salas del TSJ
    • Magistrados del TSJ
      • Magistrados de la Sala Casación Civil
      • Magistrados de la Sala Casación Social
      • Magistrados de la Sala Constitucional
      • Magistrados de la Sala de Casación Penal
      • Magistrados de la Sala Electoral
      • Magistrados de la Sala Político Administrativa
      • Magistrados en ejercicio
      • Magistrados jubilados
    • Casos
  • Nueva Justicia
    • Justicia y transición
    • Justicia para los Derechos Humanos
    • Justicia anticorrupción en América
    • Propuesta de Justicia Anticorrupción para Venezuela
  • Justicia Internacional
    • Sistema Interamericano
      • CIDH
      • Corte IDH
      • Audiencias CIDH
    • Sistema de Naciones Unidas
      • ACNUDH
    • Corte Penal Internacional
  • Noticias
  • Publicaciones
    • Informes
    • Boletines
      • Crisis en Venezuela
      • Poder en la mira
    • Libros
    • Sentencias
    • Videos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suprema Injusticia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Noticias Destacado

Volker Turk fue designado como nuevo Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos

Volker Turk nuevo Alto Comisionado para los DDHH de la ONU

Transparencia Venezuela, 12 de septiembre de 2022.- La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos ya tiene un nuevo ocupante. Se trata del jurista austríaco Volker Turk.

La Asamblea General de la ONU aprobó la propuesta del secretario general del organismo, el portugués Antonio Guterres, de nombrar a Turk como reemplazo de la exmandataria chilena Michelle Bachelet, quien el pasado 31 de agosto dejó el puesto tras anunciar semanas antes que no optaría por un nuevo mandato.

“Me siento muy honrado con esta designación (…) Siento una profunda responsabilidad y lo daré todo por conseguir que los principios de la Declaración Universal de Derechos Humanos se apliquen a todos, en todos lados”, escribió en Twitter el recién designado

¿Quién es Volker Turk?

Volker Turk, nacido en Austria hace 57 años, es abogado con dilatada trayectoria en el mundo diplomático y autor de numerosos libros sobre Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario. Ha trabajado casi tres décadas en distintas instancias de la ONU y se le considera la mano derecha del actual secretario general del organismo.

📍También te puede interesar: Michelle Bachelet ve pocos avances en la reforma judicial y ninguno en materia de transparencia 

Hasta su designación se venía desempeñando como subsecretario para Políticas de la Oficina del Secretario General, desde donde venía supervisando la aplicación del plan “Llamado a la acción por los Derechos Humanos” de Guterres y su informe, “Nuestra agenda común”, que persigue delinear la estrategia para abordar los desafíos del mundo sobre la base de la confianza, solidaridad y el respeto a las garantías fundamentales, reportó la ONU.

Deeply honoured to be appointed @UN High Commissioner for Human Rights. I feel a deep sense of responsibility & will give it my all to advance the promises of Universal Declaration of Human Rights for everyone, everywhere. pic.twitter.com/bEmcl90bZJ

— Volker Türk (@volker_turk) September 8, 2022

Entre 2019 y 2021, Volker Turk fue asistente del secretario general para la Coordinación Estratégica y entre 2015 y 2019 estuvo asistiendo al alto comisionado para los Refugiados. El sustituto de Michelle Bachelet también ha representado a la ACNUR en Malasia; fue subjefe de Misión en Kosovo y en Bosnia y Herzegovina, respectivamente; y como coordinador regional de Protección en la República Democrática del Congo; y en Kuwait.

Una tarea peliaguda

La agenda de Volker Turk está llena de retos y uno de los más inmediatos será hacerle seguimiento a la situación en la región china de Xinjiang, donde la minoría musulmana (uigur) viene siendo víctimas de potenciales “crímenes de Michelle Bachelet antes de dejar el cargo.

Asimismo, se espera que continúe la labor de monitoreando los conflictos que se desarrollan en Ucrania y Etiopía y la situación venezolana.

Precisamente sobre el caso venezolano, desde el movimiento de Derechos Humanos elevaron votos porque el nuevo alto comisionado mantenga el mismo interés que su antecesora. “Esperamos un fortalecimiento de la presencia de su oficina en Caracas, ahora tan necesaria como en el pasado inmediato”, escribió Alí Daniels de Acceso a la Justicia.

Una petición similar hicieron desde el Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea). “Aspiramos el nuevo Alto Comisionado en el caso de Venezuela fortalezca el equipo de trabajo en el terreno y preste todo el apoyo a la investigación de la Misión de Determinación de Hechos que pudiera renovarse su mandato por dos años la primera semana de octubre”, escribieron desde la organización.

El «inexistente» instructivo Onapre que sigue afectando a los funcionarios públicos

Transparencia Venezuela
Te hablamos claro

Suprema Injusticia

Transparencia Venezuela 2020.
Todos los derechos reservados

© 2021 Suprema Injusticia.

Suprema Injusticia

Copyright 2015 Suprema Injusticia | All right Reserved

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Acerca
  • Justicia Hoy
    • ¿Cómo es la estructura del Sistema de Justicia venezolano?
    • Justicia y chavismo
    • Salas del TSJ
    • Magistrados del TSJ
      • Magistrados de la Sala Casación Civil
      • Magistrados de la Sala Casación Social
      • Magistrados de la Sala Constitucional
      • Magistrados de la Sala de Casación Penal
      • Magistrados de la Sala Electoral
      • Magistrados de la Sala Político Administrativa
      • Magistrados en ejercicio
      • Magistrados jubilados
    • Casos
  • Nueva Justicia
    • Justicia y transición
    • Justicia para los Derechos Humanos
    • Justicia anticorrupción en América
    • Propuesta de Justicia Anticorrupción para Venezuela
  • Justicia Internacional
    • Sistema Interamericano
      • CIDH
      • Corte IDH
      • Audiencias CIDH
    • Sistema de Naciones Unidas
      • ACNUDH
    • Corte Penal Internacional
  • Noticias
  • Publicaciones
    • Informes
    • Boletines
      • Crisis en Venezuela
      • Poder en la mira
    • Libros
    • Sentencias
    • Videos

© 2021 Suprema Injusticia.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?