Suprema Injusticia
  • Acerca
  • Justicia Hoy
    • ¿Cómo es la estructura del Sistema de Justicia venezolano?
    • Justicia y chavismo
    • Salas del TSJ
    • Magistrados del TSJ
      • Magistrados de la Sala Casación Civil
      • Magistrados de la Sala Casación Social
      • Magistrados de la Sala Constitucional
      • Magistrados de la Sala de Casación Penal
      • Magistrados de la Sala Electoral
      • Magistrados de la Sala Político Administrativa
      • Magistrados en ejercicio
      • Magistrados jubilados
    • Casos
  • Nueva Justicia
    • Justicia y transición
    • Justicia para los Derechos Humanos
    • Justicia anticorrupción en América
    • Propuesta de Justicia Anticorrupción para Venezuela
  • Justicia Internacional
    • Sistema Interamericano
      • CIDH
      • Corte IDH
      • Audiencias CIDH
    • Sistema de Naciones Unidas
      • ACNUDH
    • Corte Penal Internacional
  • Noticias
  • Publicaciones
    • Informes
    • Boletines
      • Crisis en Venezuela
      • Poder en la mira
    • Libros
    • Sentencias
    • Videos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Acerca
  • Justicia Hoy
    • ¿Cómo es la estructura del Sistema de Justicia venezolano?
    • Justicia y chavismo
    • Salas del TSJ
    • Magistrados del TSJ
      • Magistrados de la Sala Casación Civil
      • Magistrados de la Sala Casación Social
      • Magistrados de la Sala Constitucional
      • Magistrados de la Sala de Casación Penal
      • Magistrados de la Sala Electoral
      • Magistrados de la Sala Político Administrativa
      • Magistrados en ejercicio
      • Magistrados jubilados
    • Casos
  • Nueva Justicia
    • Justicia y transición
    • Justicia para los Derechos Humanos
    • Justicia anticorrupción en América
    • Propuesta de Justicia Anticorrupción para Venezuela
  • Justicia Internacional
    • Sistema Interamericano
      • CIDH
      • Corte IDH
      • Audiencias CIDH
    • Sistema de Naciones Unidas
      • ACNUDH
    • Corte Penal Internacional
  • Noticias
  • Publicaciones
    • Informes
    • Boletines
      • Crisis en Venezuela
      • Poder en la mira
    • Libros
    • Sentencias
    • Videos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suprema Injusticia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Noticias Destacado

La CIDH presenta la quinta demanda contra Venezuela ante la Corte IDH en lo que va de 2022

La CIDH presenta la quinta demanda contra Venezuela ante la Corte IDH en lo que va de 2022

Transparencia Venezuela, 21 de octubre de 2022.- El número de juicios que Venezuela deberá enfrentar en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) no para de crecer. El pasado 31 de agosto la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presentó la quinta querella contra el Estado venezolano en lo que va de 2022 por un caso de privación ilegítima de la libertad y violación del debido proceso.

La información la suministró la CIDH en un comunicado de prensa publicado este 17 de octubre, en el cual reveló que la acción se relaciona con el caso del exbanquero y empresario César Daniel Camejo.

Camejo, quien fue presidente de la desaparecida de Casa Propia, Entidad de Ahorro y Préstamo, fue aprehendido en enero de 2011 por agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en el aeropuerto Internacional de Maiquetía cuando intentaba abordar un avión que lo llevaría a San José (Costa Rica).

La detención se produjo en virtud de una orden de prohibición de salida del país que el Tribunal 5 de Control de Caracas le impuso, en el marco de una investigación sobre corrupción y delitos financieros, aseguró en su momento el Ministerio Público.

📍 También te puede interesar: La CIDH exige a Venezuela frenar y castigar las ejecuciones extrajudiciales

Sin embargo, la CIDH consideró que en este caso ocurrió una detención ilegal. ¿La razón? Un juzgado declaró la nulidad de su aprehensión por falta de orden judicial o acreditación de flagrancia. No obstante, Camejo permaneció privado preventivamente de su libertad en la sede del Sebin por tres años. Un año más de lo que permite la Constitución y el Código Orgánico Procesal Penal (COPP).

Jalón de orejas a la justicia venezolana

La CIDH acusó a la justicia venezolana de no garantizar al exbanquero sus derechos, pues los recursos interpuestos por sus defensores y las denuncias de irregularidades como la falta de acceso al expediente y a las pruebas no fueron tomados en consideración.

La instancia consideró que “excesiva” la decisión del Tribunal 50 de Control de Caracas, el cual a petición del Ministerio Público acordó la prisión preventiva del exbanquero.

Asimismo, la CIDH acusó a los jueces del caso de negligencia, por cuanto no revisaron la medida y la misma se extendió por 3 años, uno más de lo permitido por la Constitución y el Código Orgánico Procesal Penal (COPP).

En virtud de todo lo señalado la instancia concluyó que el Estado le violó a Camejo sus derechos a la libertad personal, a las garantías judiciales, al principio de legalidad y a la protección judicial, previstos en la Convención Americana de Derechos Humanos.

La CIDH también solicitó a la Corte Interamericana que repare económicamente a la víctima y que ordene al Estado venezolano que cualquier eventual proceso contra él cumpla las garantías y estándares fijadas en los tratados internacionales de Derechos Humanos y que tome medidas para evitar que este tipo de hechos se repitan en el futuro.

Venezuela encabeza la lista de juicio solicitados por la CIDH en 2022

Esta nueva querella coloca a Venezuela como el país contra el que la CIDH ha pedido más juicios este año, por encima de Brasil, México, Argentina o Colombia.

Hasta ahora el organismo adscrito a la Organización de Estados Americanos (OEA) ha pedido procesar al Estado venezolano por los siguientes casos:

  • por la manera cómo tramitó las denuncias de fraude sobre las elecciones presidenciales de 2013.
  • por las torturas que han sufrido los policías de Chacao presuntamente implicados en la muerte del periodista Ricardo Durán.
  • por la detención y torturas contra el hijo del que fuera alcalde de Ejido (Mérida).
  • por la detención y torturas del capitán retirado Milton Gerardo Revilla Soto.

La CIDH reclama a Venezuela la falta de políticas a favor de personas LGBTI

Transparencia Venezuela
Te hablamos claro

Suprema Injusticia

Transparencia Venezuela 2020.
Todos los derechos reservados

© 2021 Suprema Injusticia.

Suprema Injusticia

Copyright 2015 Suprema Injusticia | All right Reserved

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Acerca
  • Justicia Hoy
    • ¿Cómo es la estructura del Sistema de Justicia venezolano?
    • Justicia y chavismo
    • Salas del TSJ
    • Magistrados del TSJ
      • Magistrados de la Sala Casación Civil
      • Magistrados de la Sala Casación Social
      • Magistrados de la Sala Constitucional
      • Magistrados de la Sala de Casación Penal
      • Magistrados de la Sala Electoral
      • Magistrados de la Sala Político Administrativa
      • Magistrados en ejercicio
      • Magistrados jubilados
    • Casos
  • Nueva Justicia
    • Justicia y transición
    • Justicia para los Derechos Humanos
    • Justicia anticorrupción en América
    • Propuesta de Justicia Anticorrupción para Venezuela
  • Justicia Internacional
    • Sistema Interamericano
      • CIDH
      • Corte IDH
      • Audiencias CIDH
    • Sistema de Naciones Unidas
      • ACNUDH
    • Corte Penal Internacional
  • Noticias
  • Publicaciones
    • Informes
    • Boletines
      • Crisis en Venezuela
      • Poder en la mira
    • Libros
    • Sentencias
    • Videos

© 2021 Suprema Injusticia.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?