Suprema Injusticia
  • Acerca
  • Justicia Hoy
    • ¿Cómo es la estructura del Sistema de Justicia venezolano?
    • Justicia y chavismo
    • Salas del TSJ
    • Magistrados del TSJ
      • Magistrados de la Sala Casación Civil
      • Magistrados de la Sala Casación Social
      • Magistrados de la Sala Constitucional
      • Magistrados de la Sala de Casación Penal
      • Magistrados de la Sala Electoral
      • Magistrados de la Sala Político Administrativa
      • Magistrados en ejercicio
      • Magistrados jubilados
    • Casos
  • Nueva Justicia
    • Justicia y transición
    • Justicia para los Derechos Humanos
    • Justicia anticorrupción en América
    • Propuesta de Justicia Anticorrupción para Venezuela
  • Justicia Internacional
    • Sistema Interamericano
      • CIDH
      • Corte IDH
      • Audiencias CIDH
    • Sistema de Naciones Unidas
      • ACNUDH
    • Corte Penal Internacional
  • Noticias
  • Publicaciones
    • Informes
    • Boletines
      • Crisis en Venezuela
      • Poder en la mira
    • Libros
    • Sentencias
    • Videos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Acerca
  • Justicia Hoy
    • ¿Cómo es la estructura del Sistema de Justicia venezolano?
    • Justicia y chavismo
    • Salas del TSJ
    • Magistrados del TSJ
      • Magistrados de la Sala Casación Civil
      • Magistrados de la Sala Casación Social
      • Magistrados de la Sala Constitucional
      • Magistrados de la Sala de Casación Penal
      • Magistrados de la Sala Electoral
      • Magistrados de la Sala Político Administrativa
      • Magistrados en ejercicio
      • Magistrados jubilados
    • Casos
  • Nueva Justicia
    • Justicia y transición
    • Justicia para los Derechos Humanos
    • Justicia anticorrupción en América
    • Propuesta de Justicia Anticorrupción para Venezuela
  • Justicia Internacional
    • Sistema Interamericano
      • CIDH
      • Corte IDH
      • Audiencias CIDH
    • Sistema de Naciones Unidas
      • ACNUDH
    • Corte Penal Internacional
  • Noticias
  • Publicaciones
    • Informes
    • Boletines
      • Crisis en Venezuela
      • Poder en la mira
    • Libros
    • Sentencias
    • Videos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suprema Injusticia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Noticias Destacado

Katherine Harringhton: la maleta de un carro, 6 sanciones y acusaciones de tortura

Katherine Harringhton: la maleta de un carro, 6 sanciones y acusaciones de tortura

Transparencia Venezuela, 23 de marzo de 2023– Katherine Harringhton fue nombrada por la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Gladys Gutiérrez, como la nueva presidenta del circuito judicial penal del área metropolitana de Caracas luego de que su anterior titular, Cristóbal Cornielles Perret, fue detenido por su presunta participación en un acto de corrupción judicial que habría dejado en libertad a Oswaldo José Cheremos Carrasquel, alias “El Pelón” Cheremos, presunto integrante de la banda Tren del Llano.

La detención de Cornielles Perret se dio en medio de la operación anticorrupción que han implementado las autoridades en los últimos días y que ha dejado a más de 7 funcionarios públicos detenidos por distintas tramas de corrupción en la administración pública y en el sistema judicial.

📍 También te puede interesar: Lo que se sabe de la Policía Contra la Corrupción, la responsable de la última ola de detenciones en Venezuela

Harringhton volvió a la administración pública en 2022 cuando fue nombrada por la Asamblea Nacional electa en 2020 como magistrada Suplente de la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). No ocupaba un cargo en la administración pública desde 2018 cuando fue destituida por el fiscal general impuesto por la extinta constituyente, Tarek William Saab.

Katherine Harringhton, y sus “métodos” para ingresar al Ministerio Público

En 2007 fue designada fiscal provisorio en la fiscalía 61 con competencia plena a nivel nacional, según Gaceta Oficial 38.639. Luego fue fiscal provisorio 56 con competencia plena a nivel nacional y en 2012 la nombraron fiscal provisorio20 con competencia plena a nivel nacional, de acuerdo a la Gaceta Oficial número 40.010.

En 2017 el TSJ la designó como vicefiscal general de la República, pero su nombramiento fue desconocido por la Asamblea Nacional electa en 2015 y también por la entonces fiscal de la República, Luisa Ortega Díaz, quien alegó que el nombramiento de Harringhton era inconstitucional.

Tras su nombramiento intentó ingresar a la sede del Ministerio Público en tres oportunidades, pero no tuvo éxito. La ultima fue el 07 de julio de 2017 cuando trató de entrar al edificio escondida en la maleta del carro de la fiscal Narda Sanabria, responsable entonces del llevar el caso del dirigente político Leopoldo López.

Finalmente, Harrington ocupa el puesto de vicefiscal ese mismo año, pero fue destituida por Tarek William Saab un año más tarde.

Sancionada en 6 ocasiones

Sobre la ahora presidenta del circuito judicial penal de Caracas pesan 6 sanciones internacionales. En 2015 fue sancionada por Estados Unidos por su presunta participación en la violación de derechos humanos en Venezuela, se le prohibió la entrada a territorio estadounidense y le bloquearon activos dentro de la jurisdicción de ese país.

Panamá la sancionó en 2018 por considerarla “una persona de alto riesgo en material de blanqueo de capitales, financiamiento al terrorismo y financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva”.

Suiza, Reino Unido y la Unión Europea la sancionaron por “socavamiento de la democracia y el Estado de derecho” en Venezuela, prohibieron su ingreso a sus respectivos territorios y le congelaron fondos y recursos económicos en Europa.

La pieza clave para los casos contra disidentes políticos

Por las manos de Katherine Harringhton pasaron casos emblemáticos mientras estuvo en el sistema judicial, como el de la dirigente política María Corina Machado, el exgobernador Henrique Salas Romer y la jueza María Afiuni.

También estuvo relacionada al caso del entonces dirigente estudiantil Lorent Saleh, quien declaró en una conferencia de prensa que Harringhton dirigía las torturas que sufrían los presos políticos en el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).

Transparencia Venezuela: urge que se informe al país sobre detenciones por hechos de corrupción

Transparencia Venezuela
Te hablamos claro

Suprema Injusticia

Transparencia Venezuela 2020.
Todos los derechos reservados

© 2021 Suprema Injusticia.

Suprema Injusticia

Copyright 2015 Suprema Injusticia | All right Reserved

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Acerca
  • Justicia Hoy
    • ¿Cómo es la estructura del Sistema de Justicia venezolano?
    • Justicia y chavismo
    • Salas del TSJ
    • Magistrados del TSJ
      • Magistrados de la Sala Casación Civil
      • Magistrados de la Sala Casación Social
      • Magistrados de la Sala Constitucional
      • Magistrados de la Sala de Casación Penal
      • Magistrados de la Sala Electoral
      • Magistrados de la Sala Político Administrativa
      • Magistrados en ejercicio
      • Magistrados jubilados
    • Casos
  • Nueva Justicia
    • Justicia y transición
    • Justicia para los Derechos Humanos
    • Justicia anticorrupción en América
    • Propuesta de Justicia Anticorrupción para Venezuela
  • Justicia Internacional
    • Sistema Interamericano
      • CIDH
      • Corte IDH
      • Audiencias CIDH
    • Sistema de Naciones Unidas
      • ACNUDH
    • Corte Penal Internacional
  • Noticias
  • Publicaciones
    • Informes
    • Boletines
      • Crisis en Venezuela
      • Poder en la mira
    • Libros
    • Sentencias
    • Videos

© 2021 Suprema Injusticia.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?